

FECHAS
Programación
domingo 28 de Septiembre

Brunch A fuego lento​​​​
Hora: 10 am
Lugar: Vinya Abril
Cuota de recuperación/cupo limitado
​​​ Inspirado en la película
Amor a Fuego Lento
(México–Estados Unidos, 2024)​​​​
Dirección: René Bueno
Reparto: Claudia Casas, Osvaldo de León,
Isaura Espinoza, Danna García
Una comedia romántica donde la cocina se convierte en escenario de reencuentros y pasiones. La historia sigue a un chef que, tras regresar a su pueblo natal luego de la muerte de su madre, redescubre el amor y su verdadera vocación entre fogones. En Vinya Abril, el espíritu de la película se traslada a la mesa con un brunch que celebra la unión entre cine y gastronomía. Será una mañana única con sabores preparados con calma, vinos de la región y la atmósfera del Valle de Guadalupe.

Masterclass: El guión cinematográfico adaptado, el caso de la película
Casi el paraíso
(México–Italia, 2024)
​
Participa: Edgar San Juan (director y guionista)
​​​​​
Hora: 12:30 pm
Lugar: Vinya Abril
​​​​​​​​
Reparto principal: Andrea Arcangeli (Ugo Conti), Esmeralda Pimentel (Frida Becker),
Karol Sevilla (Teresa Rondia), Miguel Rodarte (Alonso Rondia)
​
Ugo Conti, un carismático aristócrata italiano, llega a México y rápidamente cautiva a la alta sociedad con su porte distinguido y su aparente linaje. Sin embargo, detrás de esa fachada se esconde un impostor decidido a aprovechar las apariencias para ascender socialmente. Cuando su verdadera identidad comienza a revelarse, el espejismo del poder y la riqueza se desmorona, arrastrándolo a un torbellino de engaños, tensiones políticas y luchas de intereses.
La película confronta temas universales como la corrupción, las falsas apariencias y la ambición desmedida, al tiempo que dialoga con la tradición literaria de Luis Spota en una adaptación que trae su crítica mordaz al presente. Casi el paraíso combina drama, intriga y crítica social, invitando al espectador a reflexionar sobre las jerarquías de poder y el costo de vivir en un mundo donde lo que brilla casi nunca es oro.

Panel: Las mujeres del vino:
Natalia Badán (Cavas de El Mogor),
Myrna de Liceaga (Viñas de Liceaga),
Tru Miller (Adobe Guadalupe),
Laura Zamora (Casa Zamora).
Modera: Dra. Nora L. Bringas.
​​​​
​​
Hora: 1:00 pm​
​Lugar: Museo de la Vid y el Vino
Un espacio de diálogo que reúne a voces fundamentales del Valle de Guadalupe para reflexionar sobre el legado, los retos y la visión de futuro de la vitivinicultura mexicana. Este panel destaca el liderazgo femenino y la fuerza de quienes han hecho del vino una forma de vida, impulsando prácticas innovadoras y consolidando proyectos que hoy son referentes de calidad y autenticidad en la región.
Más que una conversación técnica, será una mirada al papel transformador de las mujeres en la industria del vino, mostrando cómo su trabajo ha dado identidad, prestigio y proyec- ción internacional al Valle de Guadalupe.

Presentación del documental Yumanos (Work in Progress)
​
Participan:
José Enrique García Sánchez (director), Leobardo Sarabia (presentador)
​​​​
​​
Hora: 2:00 pm​
​Lugar: Museo de la Vid y el Vino
Las etnias originarias de Baja California son conocidas con el nombre genérico de Yumanos. Comunidades indígenas que atravie- san los siglos, y que han sufrido procesos de extinción, adaptación y sobrevivencia, entre las más conocidas los kumiai, pai pai, kiliwas y cucapás. José Enrique García Sánchez, periodista y explorador, elige el método del viaje para alcanzar el conocimiento sobre el tema. El explorador busca alcanzar la visión de las pinturas rupestres y al encontrarlas también halla el pasado de Baja California y las raíces de nuestra identidad. Yumanos es un proyecto de documental que se encuentra en proceso a cargo de la productora bajacaliforniana Cronos.

Exhibición y conversatorio
de la película Amor a fuego lento:
Participan: René Bueno (director), Barbarella Pardo (productora),
Isaura Espinoza (actriz),
Antonio Molina (actor),
Edgar Wuotto (actor).​​​
​
Hora: 3:00 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino

Presentación del documental Surgencia
​
Participan:
Alejandro Montalvo (director).
Hugo D’Acosta (enólogo),
Benito Molina (chef).
​
Hora: 5 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino
​

​​​​​
Surgencia (México, 2024) Dirección: Alejandro Montalvo
El vitivinicultor Hugo D’Acosta y el chef Benito Molina recorren la remota península de Baja California, al noroeste de México, una tierra de contrastes entre océano, desierto y montañas. Desde los viñedos del Valle de Guadalupe hasta los oasis de San Ignacio, enfrentan la belleza salvaje y las cicatrices del impacto humano. Surgencia es una carta de amor a esta región única, escrita por dos figuras que han transformado su cultura gastronómica y enológica.
Clausura​​​​
Hora: 6:30 a 8:00 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino

