top of page
rollo.jpg

Programación

Septiembre  

FECHAS

sÁBADO 27 de Septiembre

image.png

Bárbara Colio conversa con Mayra Hermosillo

“Protagonista de la serie

Los Gringo Hunters ”

​

​​​​

 

Hora: 11:00 a 12:00 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino

​​​

Los Gringo Hunters es una serie de televisión de Netflix que sigue a una unidad de élite dela policía mexicana encargada de rastrear y capturar a criminales estadounidenses que huyen a México para evadir la justicia. La serie, inspirada en hechos reales y en un informe del Washington Post, explora las operaciones de esta unidad en Tijuana, mostrando su trabajo de inteligencia, coordinación con agencias y los desafíos legales que enfrentan. Además, la serie profundiza en la camaradería del equipo y su lucha contra la violencia y el desgaste emocional de su trabajo.

​

image.png
image.png

Masterclass: Postproducción Cinematográfica

Participa: Cristian Calónico, Director de los Estudios Churubusco.

​​​​

 

Hora: 12:00 a 1:00 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino

image.png

Exhibición de la película clásica 

El festín de Babette (Babettes gæstebud, Dinamarca, 1987)

​

​​Presentación: Orianna Paz, Subdirectora de Programación de la Cineteca Nacional​​

 

Hora: 1:00 a 3:00 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino

​​​

El festín de Babette
(Babettes gæstebud, Dinamarca, 1987)
Dirección: Gabriel Axel

 

Siglo XIX. En una remota aldea de Dinamarca, dominada por el puritanismo, dos ancianas hermanas, que han permanecido solteras, recuerdan con nostalgia su lejana juventud y la rígida educación que las obligó a renunciar a la felicidad. La llegada de Babette, que viene de París, huyendo de la guerra civil, cambiará sus vidas. La forastera pronto tendrá ocasión de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa.

image.png
image.png

Exhibición de la película

"Bajo California:

el límite del tiempo

​

Participan: Carlos Bolado (Director), Salvador Aguirre (Productor), Jesús Ochoa (Actor)​​

 

Hora: 4:00 a 6:00 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino

​​​

Bajo California: el límite del tiempo

(México, 1998)
Dirección: Carlos Bolado

 

Damián Ojeda, un artista plástico mexicoamericano, viaja por las costas de la Baja California en busca de sus antepasados y de las famosas pinturas rupestres de las montañas de San Francisco de la Sierra. Al mismo tiempo, con este viaje pretende expiar una culpa. En esta odisea física y espiritual, Damián siembra el paisaje bajacaliforniano con sus "instalaciones", una especie de ofrendas que forman parte de un ritual de redención muy personal.

image.png

Exhibición de la película

"La cocina

(México-EU, 2024)"

​​

Dirigida por Alonso Ruizpalacios​​

 

Hora: 6:00 a 8:30 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino

​​​

La cocina

(México-Estados Unidos, 2024)
Dirección: Alonso Ruizpalacios

 

Es la hora pico del almuerzo en The Grill. Ha desaparecido dinero de la caja y todos los trabajadores están siendo interrogados mientras preparan un sinfín de platos. La mayoría de ellos son inmigrantes ilegales. Uno de los cocineros es Pedro, un soñador que está enamorado de Julia, una camarera estadounidense. Pedro es acusado de robar el dinero, lo que genera un acto que detendrá la cadena de producción en la cocina.

image.png
image.png

Cena temática inspirada en la película El festín de Babette

​​

Homenaje a la señora Virginia Geoffroy (Pepita), fundadora del restaurante francés El Rey Sol, de Ensenada. Pionera en la repostería francesa en el estado.​​

 

Hora: 8 pm
Lugar: Por confirmarse

Cuota de recuperación/cupo limitado

bottom of page