Programación
FECHAS
sÁBADO 21 de Septiembre
Actividad: Charla sobre el cine en la comunidad. Por Itzel Martínez del Cañizo
Hora: 10:00 a 11:00 am.
Lugar: Museo de la Vid y el Vino.
Actividad: El cineasta tijuanense Isaac Artenstein, presentará el piloto de la nueva serie Baja California: “La Península mágica: Las rutas de Harry Crosby”, además hará una presentación especial del segundo capítulo no estrenado de la serie “Cabalgata de San Javier: tradición californiana" y mostrará avances de los episodios “Camilo Magoni: La ruta del vino y la vid” y "Los hermanos de la
Torre: artistas al límite".
Hora: 11:00 am a 12:00 pm.
Lugar: Museo de la Vid y el Vino
Actividad: Proyección
del documental Kumeyaay Land,
por su director Dylan Verrechia.
.
Hora: 12:00 a 1:00 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino
Actividad: Conversatorio con María Novaro, “30 años de El jardín del edén”, presentada por Carlos Fabián Sarabia.
Hora: 12:30 pm a 1:30 pm
Lugar: Barón Balché
Actividad: Conversatorio y proyección de fragmentos de la película Familia, por Rodrigo García (director) y Bárbara Colio (guionista)
Hora: 4:00 a 5:30 pm.
Lugar: Museo de la Vid y el Vino.
Reparto:
Daniel Giménez Cacho, Maribel Verdú, Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Adolfo Madera.
Sinopsis
Leo es el dueño de un rancho de olivos en el Valle de Guadalupe y padre de cuatro hijos: Rebeca, Julia, Mariana y Benny. Cada mes reúne a su familia para ponerse al corriente con sus respectivas vidas, pero en esta ocasión la cita tiene otra razón más importante.
Descubriremos secretos, memorias, miedos, sueños y motivaciones de cada uno de los integrantes de esta familia, mientras nos adentramos en lo más intimo y complejo de las relaciones intrafamiliares
Actividad: Proyección 20 Aniversario de la película Entre copas (Sideways), dirigida por Alexander Payne, con comentarios del crítico de cine
Ernesto Diezmartínez.
Hora: 1:30 pm a 3:30 pm
Lugar: Barón Balché.
Sinopsis
Miles, un divorciado deprimido, aspirante a escritor y apasionado del vino, propone a su viejo amigo Jack, un actor fracasado que está a punto de casarse, hacer un viaje para visitar viñedos y probar vinos antes de su boda. Forman una extraña pareja: Jack es un seductor; Miles, un pesimista. Jack pretende saborear sus últimos días de libertad, Miles sólo aspira a paladear un vino perfecto. Jack se conforma con un Merlot barato, Miles se muere por el perfecto Pinot. De hecho, lo único que tienen en común son sus ambiciones fallidas y la pérdida de la juventud.
Actividad: Proyección de la película Como agua para chocolate
(México, 1992) Dirección: Alfonso Arau Reparto: Lumi Cavazos, Marco Leonardi, Regina Torné, Yareli Arizmendi,
Claudette Maillé.
Duración: 105 minutos
Hora: 6:00 a 7:45 pm
Lugar: Museo de la Vid y el Vino
Sinopsis
Historia de amor y buena comida ubicada en el México fronterizo de principios de siglo veinte. Tita y Pedro ven obstaculizado su amor cuando Mamá Elena decide que Tita, su hija menor, debe quedarse soltera para cuidar de ella en su vejez. En medio de los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana, Tita sufrirá largos años por un amor que perdurará más allá del tiempo. Basada en la novela homónima de Laura Esquivel.
Actividad:
Cena temática sobre la película
Como agua para chocolate
- Cuota de recuperación -
Hora: 8:00 a 10:00 pm.
Lugar: Viñedos de La Reina.